Seleccionar página

El Sharpei tiene una característica única: su piel «arrugada». Esta peculiaridad le confiere un aspecto gracioso y simpático, sobre todo a los ojos de los niños pequeños. Con esta guía, aprenderemos más sobre los orígenes y el carácter de este perro.

Orígenes

El Sharpei es originario de China, y se pueden encontrar rastros de él ya en el año 2000 a.C. Se utilizaba principalmente como perro de caza, guardia y pelea. En la práctica, era un perro polivalente.

Sharpei en chino significa piel arenosa. Quizá por su color, quizá por su característico exceso de piel que crea los graciosos pliegues. En cualquier caso, es realmente un perro sui generis, que merece ser conocido más de cerca.

Este animal estuvo en peligro de extinción durante los sucesivos regímenes de China. Sólo recientemente, gracias a investigadores de Hong Kong, se importó a Occidente en la década de 1970 y se salvó de la extinción.

El aspecto típico del Sharpei

El Sharpei es un perro de tamaño mediano a grande, con una altura a la cruz de hasta 50 cm y un peso de hasta 25 kg. Su principal característica son las numerosas arrugas y pliegues de su piel, que se extienden por todo su cuerpo.

Tiene una cabeza grande con ojos hundidos, almendrados y de color oscuro.

La cola, grande y redonda, tiene una línea de pelo muy alta. El pelaje es ralo y muy duro, con pliegues característicos. El pelaje puede ser negro, flameado claro o color crema.

Pelaje y tipos de Sharpei

Según la longitud del pelaje, se hace una distinción:

el pelo de caballo, si tiene un pelaje corto y rígido, con pelos de hasta 1,5 cm, y normalmente sin subpelo.
el pelaje de cepillo, cuando el pelo es un poco más largo, de unos 2 cm.
el pelaje de oso, si tiene un pelaje muy largo (pero no es estándar).

La muda

En el Sharpei, la muda puede ser espectacular, sobre todo en la edad adulta. Durante el proceso natural de renovación del pelaje, el pelaje viejo se cae y es sustituido por el nuevo, normalmente en primavera y otoño. Dependiendo de la temperatura, también puede verse una muda fuera de temporada.

El carácter

Es sin duda adecuado para pasar el día en familia: tranquilo y cariñoso, muy bueno con los niños. Un poco reservado y receloso con los extraños, no es por ello un perro hostil, si ha recibido el adiestramiento adecuado. No olvidemos que siempre ha sido un perro de pelea, de ahí su carácter firme y decidido.

Dado su tamaño, sin duda es más feliz viviendo en el campo o en espacios abiertos que en un piso de ciudad.

Sin embargo, para él, el hogar ideal es donde está la familia que lo acogió, por lo que también puede adaptarse a espacios más pequeños. Lo importante es proporcionarle espacio y tiempo para jugar y hacer ejercicio a diario.

Por estos motivos, es un perro que necesita estar en compañía, por lo que no es aconsejable dejarlo solo todo el día. Sufriría y acabaría enfermo.

Nutrición y cuidados

Su piel es muy delicada. La suciedad puede depositarse entre sus pliegues, lo que acaba provocando molestas inflamaciones. Para evitar este problema, es bueno limpiar la piel a menudo con toallitas húmedas y cepillar el pelaje con frecuencia.

Los ojos también sufren de piel arrugada. En algunos casos, se ha recurrido a la cirugía en algunos ejemplares para librar a los ojos del exceso de piel. Hoy en día, sin embargo, con la selección de la raza este problema parece haberse superado.

En cuanto a la alimentación, hay que mantener una dieta muy equilibrada, como para todos los perros. Acostumbrarlo a comer nuestra comida podría ser perjudicial para su salud. En este sentido, se recomienda privilegiar los alimentos de calidad segura, como:

Las enfermedades genéticas que puede padecer un Sharpei son la displasia de cadera y de rodilla, así como ciertos problemas renales.

Cachorros y precios

Un cachorro de Sharpei cuesta unos 500 euros. Si los adultos son graciosos, cabe imaginar lo graciosos que son los cachorros, tan llenos de pliegues.

Cuando el cachorro elija a uno de los miembros de la familia como su «jefe de manada», su relación se volverá morbosa, y será su sombra.

La información sobre la salud de los cachorros y de sus padres sólo puede encontrarse en criadores serios y certificados, que faciliten todos los documentos, exámenes y vacunas que acrediten la salud de los perros que se van a comprar.

Sólo así no habrá sorpresas futuras sobre el estado de salud de su compañero de cuatro patas.

Otros usuarios a los que les ha sido muy útil este post, también han mostrado interés por estas:

Lo aprendemos todo sobre el pastor alemán, el perro guardián más popular del mundo

Lo aprendemos todo sobre el pastor alemán, el perro guardián más popular del mundo

Carácter, educación y adiestramiento de este amigo leal y cariñoso El pastor alemán es una de las razas de perros ...
Leer Más
Border collie: carácter, defectos y cómo adoptar

Border collie: carácter, defectos y cómo adoptar

Muy cariñoso, alerta, enérgico y obediente. Le encanta jugar con adultos y niños Es el perro más inteligente del mundo ...
Leer Más
Bull terrier: historia, carácter y características del gladiador de las razas caninas

Bull terrier: historia, carácter y características del gladiador de las razas caninas

El bull terrier es originario de Inglaterra y debe su nombre al antiguo trabajo de sus antepasados: los toros de ...
Leer Más
Todo sobre el dálmata, uno de los perros más extrovertidos y cariñosos que existen

Todo sobre el dálmata, uno de los perros más extrovertidos y cariñosos que existen

Leal, protector y juguetón, es un perro que necesita mucha atención El dálmata es una de las razas caninas más ...
Leer Más
Sharpei, un perro muy especial: aspecto, carácter, cachorros y cuidados

Sharpei, un perro muy especial: aspecto, carácter, cachorros y cuidados

El Sharpei tiene una característica única: su piel "arrugada". Esta peculiaridad le confiere un aspecto gracioso y simpático, sobre todo ...
Leer Más
Beagle: carácter, enfermedades, cómo adoptar uno

Beagle: carácter, enfermedades, cómo adoptar uno

Cosas que hay que saber sobre el Beagle una raza de perro de tamaño mediano con un carácter valiente y ...
Leer Más
Ratonero Bodeguero Andaluz

Ratonero Bodeguero Andaluz

Origen del Ratonero Bodeguero AndaluzEl Ratonero Bodeguero Andaluz es un perro de tamaño mediano originario de España, concretamente de la ...
Leer Más
Caniche: carácter y características de este pequeño perro

Caniche: carácter y características de este pequeño perro

Marrón, blanco, gris o negro, el perro de compañía por excelencia El caniche o caniche enano, el perro "de salón" ...
Leer Más