¿A QUÉ EDAD SE PUEDE BAÑAR AL CHIHUAHUA?
Hasta las 4 o 6 semanas es la madre quien se encargará de la limpieza del cachorro de chihuahua, por lo tanto le dejaremos el trabajo a ella durante este periodo. Si por desgracia el cachorro ya no tiene a la madre nos pondremos, si es necesario, con paños secos o húmedos para estimularlo y lavarlo simulando los cuidados de la madre.
Una vez superado el periodo de lactancia, la edad correcta para bañar a un perro chihuahua cabeza de ciervo será en torno a los 3 meses, siempre que no haya sido necesario hacerlo antes, procurando siempre que el animal no se resfríe.
Bañar a un cachorro de menos de tres meses
Si por motivos de fuerza mayor tenemos que bañar a un cachorro de menos de tres meses, debemos valorar el riesgo/beneficio, es decir, si sólo podemos limpiar las partes sucias, si sólo podemos hacerlo con paños y si tenemos que hacer un baño completo lo haremos con agua caliente en un espacio cerrado y utilizaremos un secador de pelo para evitar que el cachorro de chihuahua se enfríe por una ráfaga de aire o permanezca demasiado tiempo mojado.
A partir de los tres meses, y siempre que haya completado su programa de vacunación, su sistema inmunitario será más fuerte y el riesgo de que enferme de frío será menor, pero no desaparecerá. Por eso evitaremos bañarlo a no ser que haya un motivo real.
Es posible que alguien diga que hay que bañarlos para que se acostumbren, pero antes de bañarlos es muy importante tener en cuenta las etapas de socialización, en primer lugar tienen que acostumbrarse a nuestro contacto, a que les toquemos el cuerpo, las patas, las orejas, la barriga y tenemos que hacer que ese contacto lo relacionen con algo positivo, así estaremos cerca de poder tener un baño agradable.
¿Cómo debe ser el primer baño de mi chihuahua?

¿A QUÉ EDAD SE PUEDE BAÑAR AL CHIHUAHUA CABEZA DE VENADO?1
El primer baño debe hacerse lentamente, con palabras dulces, juegos y transformando este primer contacto con el agua en algo tranquilo, divertido, si se asusta no debemos forzarlo. Empezaremos por acostumbrarlo a la ducha o a la bañera, o si lo vas a hacer en una peluquería canina te servirá ir un par de veces antes del baño sólo para que conozca a las personas que trabajan allí y se acostumbre a ese espacio, ruidos y demás.
Para minimizar el estrés, lo ideal sería dejarle descubrir por sí mismo el lugar donde le vamos a bañar, le dejaremos oler la esponja, el champú, que vea el grifo o la ducha como algo inofensivo. Una vez que se sienta cómodo con todos los elementos, abriremos el grifo lentamente y veremos la reacción.
Para el baño utilizaremos un champú específico para perros, evitaremos utilizar productos para humanos, ya que las necesidades de nuestra piel son diferentes. Una vez enjabonado lo enjuagaremos muy bien, asegurándonos de que no queden restos de producto en el cabello, lo secaremos con un paño y luego con un secador para que no permanezca mucho tiempo mojado y así evitar que se enfríe.
Es importante secar muy bien las zonas de los pliegues, entre los dedos, las axilas, etc. para evitar el problema de la dermatitis por humedad o las infecciones por hongos.
¿Con qué frecuencia debo bañar a mi perro chihuahua cabeza de venado?
La frecuencia de los baños dependerá de cada animal, según su pelaje y nuestro estilo de vida. Normalmente no necesitan más de 2-3 baños al año.
Si el animal necesita baños más frecuentes porque se ensucia mucho durante los paseos o por tratamientos veterinarios, no hay problema, siempre que sea algo positivo para él, que utilices productos adecuados y que te asegures de secar bien las partes más sensibles.
Comentarios recientes